El mundo del fútbol está de luto por la repentina y desgarradora pérdida de Sergio Pellicer, quien falleció a los 51 años a causa de una enfermedad cardíaca. Conocido por su pasión, liderazgo y profundo compromiso con el deporte, su inesperada muerte ha causado conmoción en la comunidad deportiva y más allá.
Pellicer, una figura respetada en el fútbol español, se había ganado una reputación como un entrenador reflexivo y entregado. A lo largo de los años dirigió a varios equipos con integridad y visión, destacándose especialmente en el Málaga CF, donde su impacto fue mucho más allá de lo táctico. Compañeros, jugadores y aficionados admiraban por igual su actitud serena, espíritu motivador y enfoque constante en el desarrollo del talento.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por fuentes cercanas la mañana del jueves, lo que generó una oleada de dolor en redes sociales. Exjugadores, entrenadores y dirigentes de clubes compartieron recuerdos y homenajes, destacando su humildad, amabilidad y el profundo respeto que supo ganarse a lo largo de su carrera.
Aunque Pellicer había enfrentado algunos problemas de salud en los últimos años, su muerte aún sorprendió a muchos. “Estaba lleno de vida y energía la última vez que lo vimos”, dijo un excolega. “Cuesta creer que ya no esté”. Informes médicos indican que complicaciones derivadas de una enfermedad cardíaca crónica provocaron su repentino fallecimiento.
Nacido en Nules, España, Pellicer comenzó su trayectoria en el fútbol como jugador antes de pasarse a la dirección técnica. Su carrera estuvo marcada por la perseverancia y el crecimiento, avanzando por distintos sistemas juveniles y roles de asistente antes de asumir como entrenador principal. Su mente estratégica y su enfoque empático dejaron una huella duradera en todos los que trabajaron con él.
Mientras el mundo del fútbol continúa lamentando su partida, se están organizando homenajes y actos conmemorativos para honrar su vida y legado. Se espera que los aficionados se reúnan frente al estadio del Málaga CF en los próximos días para rendirle tributo. En un comunicado oficial, el club describió a Pellicer como “un verdadero líder, un caballero del fútbol y una figura irreemplazable cuyo legado perdurará por generaciones”.